Ganeshalab es una aceleradora boutique que hace sinergia con emprendimientos de base científica, para ayudarlos a escalar al mercado estadounidense. En esta línea, con el fin de conectar a los founders de estas empresas con diferentes estamentos, la tercera generación tuvo un meetup con Miguel Sifri, director de Proteus S.A., empresa farmacéutica que desarrollo un potente analgésico (Neosaxitoxina) para tratamientos de dolor derivado de una neurotoxina de la marea roja y que ya tiene un contrato de producción con Grünenthal.
Sifri compartió la experiencia de la “vuelta completa” (startup to company) con los emprendedores de la tercera generación de Ganeshalab, con quienes revisó importantes aspectos del desarrollo de una empresa, como el levantamiento capital en Chile, pasar los procesos regulatorios nacionales e internacionales (CE y USA), negociar la licencia con una farmacéutica y todos los detalles que tuvo en el camino.
UN POCO DE HISTORIA
El analgésico desarrollado por Proteus S.A., (la neosaxitoxina) se desarrolló gracias a un esfuerzo conjunto entre el emprendimiento y el Hospital de Niños de Boston hace ocho años. “Nuestra sociedad con Proteus ha producido un enfoque nuevo e innovador para tratar el dolor. El doctor Charles Berde y el doctor Daniel Kohane han investigado este nuevo enfoque durante décadas para llevarlo a estudios clínicos”, comentó en su momento Paul Hickey, médico, Jefe de Anestesiología del Hospital de Niños de Boston.
La neosaxitoxina es la primera nueva entidad química de Chile que podría llevarse a pacientes fuera de Chile. “Por eso, este acuerdo es un hito importante y único para la industria farmacéutica y biotecnológica de Chile”, explicó a Histomed.cl Miguel Sifri, Presidente del Directorio de Proteus S.A.